sábado, 8 de noviembre de 2014

Introducción al Rol del Educador Diferencial Especialista en Retardo Mental


                                       
 El rol del educador diferencial se traduce en la atención de las necesidades educativas especiales  (NEE) que puedan presentar los alumnos. Para realizar su función el educador diferencial se rige por estatutos y decretos, los cuales sirven para crear adecuaciones curriculares y establecer  los criterios de evaluación pertinentes.

El accionar del educador diferencial debe ser transversal, abordando no solo al alumno en la sala de clases y la escuela, si no que también debe involucrar a la familia y comunidad en el desarrollo de los alumnos, para así lograr una evolución integral de éstos. Lo que se traduce en intervenciones directas o indirectas.

Accionar del educador diferencial en los diversos aspectos


Intervención directa


  • Sala de clases y escuela:
Identificación de las NEE que puedan presentar los alumnos.
Desarrollo de adecuaciones curriculares, incluyendo la elaboración de plan de apoyo y de estrategias que fomenten y faciliten la evolución de los alumnos.
Trabajo colaborativo con los profesionales pertinentes.


Intervención indirecta
  • Familia:
Orientación respecto a la condición del alumno.
Fomentar relación familia-escuela
Conocer la realidad del alumno, lo que facilita el trabajo en el aula.
Asesorar el proceso de asimilación de la condición del alumno, utilizando diversas estrategias (talleres, charlas, etc.)
  • Comunidad:
Promoción de la participación ciudadana respecto a temáticas de diversidad, integración, inserción y desarrollo escolar. 
Creación de redes comunitarias.


                         


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Rol del Educador Diferencial Especialista en Retardo Mental Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting