A continuación dejaremos unos breves fragmentos de las entrevistas para el conocimiento de ustedes.
Estudiante: Doris Contreras.
Colegio visitado: Santa Teresa de Ávila, Recoleta
Para poder evidenciar el cumplimiento del Rol, preguntamos como ella se siente día a día ejerciendo esta profesión, nos manifestó lo gratificante, bella y entretenida que es esta carrera, nos dice que todos los días es algo nuevo, no existe la monotonía y eso le encanta.
"Todos los días los alumnos te enseñan"
Daniela Lisette Alvarado - UCINF...................................................................................................................................................................
Estudiante: Paulina Pailaya
Colegio visitado: Santa Teresa de Ávila, Recoleta
La profesora se refiere al ejercer de esta carrea como algo enriquecedor, que conlleva mucho esfuerzo y mucho desgaste físico, pero que aún así, todo el cansancio que uno pueda sufrir se ve más que recompensado al ver a los niños poder hacer cosas por si solos y ver como aprenden cada día.
"Es algo que realmente te llena el corazón y motiva a seguir a pesar de la adversidad del día a día"
Alejandra Figueroa - UMCE...................................................................................................................................................................
Estudiante: Diego Herrera
Colegio Visitado: Fundación Cristo Especial, La Legua
Dentro de mis primeras experiencias de trabajo en educación,me marca mucho una que viví en un colegio de Quilicura, en un sector que socialmente tenia muchas complicaciones, en aquella oportunidad me asignaron un curso de 6 estudiantes, que enrealidad por sus actitudes y comportamiento valían por 50, eran estudiantes de mayor edad que no habían conseguido aprendizaje en el colegio; se buscaron diferentes formas para que pudieran aprender pero los esfuerzos no eran muy vistos. Me di cuenta que algunos de ellos tenian una complejidad con algunas labores mas cotidianas, que son de mucha utilidad para su vida y que no habían sido trabajadas. Desde ahí nace, despúes de haber conversado con la directora, la idea de reforzar estas conductas más propias de la vida diaria de los estudiantes y que son de utilidad para su desarrollo.
"El Educado Diferencial más que esforzarse en que aprendan letras, u otro contenidos, debe dar importancia a enseñar cosas que realmente sean útiles para la vida de las personas con retardo mental"
Karen Cortes Takeda - UCSH
................................................................................................................................................................
Estudiante: Dominique Gómez
Colegio visitado: Padre Hurtado, Puente Alto
Hace referencia a lo importante del rol de apoyo que debe tener el educador diferencial, tanto con los estudiantes como con la familia, deja en claro la importante labor que se debe llevar a cabo en conjunto con esta última.
Hace referencia a lo importante de la salud social, se desempeña en un colegio de Puente Alto, donde sus estudiantes día a día se ven pasados a llevar por su contexto sociocultural.
"Muchas de las veces si no se lleva un trabajo en conjunto mi labor, como educadora diferencial, se ve afectada"
Evelyn Contreras - UMCE
...................................................................................................................................................................
Estudiante: Daniela Aliaga
Colegio visitado: Liceo Puente Alto, Puente Alto
La labor del docente va mas allá del aula de clases, el docente representa el vínculo entre el estudiante y sus nexos. Es labor del docente reforzar y esclarecer estas conexiones entre las persona, la sociedad y el conocimiento que los rodea, siendo el docente el encargado de guiar al estudiante hacia un estado en el que el ser y la emoción estén lo mas equilibrados posibles a través del conocimiento entregado por el docente y su entorno, los vínculos que posee netamente con su persona, logrando comprender sus emociones, sentimientos, necesidades.
"Un educador diferencial siempre debe buscar estrategias para enseñar y también mayor conocimiento de los temas que refuerza en sus alumnos, debe estar constantemente adquiriendo nuevos conocimientos o retroalimentando los que ya tiene"
Javier Guerrero - UMCE
...............................................................................................................
Estudiante: Micaela Morga.
Colegio Visitado: Escuela Especial "Atravia La Florida".
La docente primeramente indica que no sabía muy bien de que se trataba ser educador diferencial y si es que había tomado la decisión correcta eligiendo ésta carrera. Titulada hace tres años, luego de verse envuelta en múltiples circunstancias, algunas agradables y otras no tanto, trabajando en el área administrativa y en el aula con niños y jóvenes, demuestra su vocación, factor muy importante tanto para ésta profesión como para cualquier otra ya que de ella dependerá la manera en que nos desenvolvamos, en la siguiente declaración:
0 comentarios:
Publicar un comentario